martes, 19 de junio de 2012








Los recursos naturales son aquellos elementos proporcionados por la naturaleza que el ser humano utiliza para satisfacer sus necesidades.
El agua, los animales, las plantas, el petróleo y los metales son ejemplos de recursos naturales.

CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES



Los recursos naturales se dividen en:
  1. recursos naturales renovables
  2. recursos naturales no renovables
  3. recursos naturales inagotables



RECURSOS NATURALES RENOVABLES


     la naturaleza          Gifs Animados de Arboles, parte 1
         perro-imagen-animada-0021                  loro-imagen-animada-0106 


raton-imagen-animada-0332
Los recursos naturales renovables son aquellos que se pueden reproducir, pero si son utilizados de manera indiscriminada, pueden llegar a extinguirse. 
Los principales recursos naturales renovables son:
  • los animales y las plantas, los que a su vez, dependen de otros recursos renovables para subsistir.
  • El agua y el suelo, También son recursos naturales renovables, sin embargo, si se usan de manera indiscriminada o sin tener los cuidados necesarios, podrían agotarse.
Las plantas, los animales, el agua, el suelo, entre otros, los consideramos recursos naturales renovables, siempre que haya una real preocupación por explotarlos de manera cuidadosa, que permita se regeneración natural o mediante la ayuda del hombre.


RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
         
               Imagen relacionada      

Los recursos naturales no renovables, son los que se producen constantemente, tarda miles de millones de años en su proceso de formación. Por ejemplo: el carbón, el petróleo, plata, el gas natural, el cobre, entre otros.
Podríamos decir que los recursos no renovables son aquellos que no existen en cantidades ilimitadas, por lo tanto cuando el ser humano sobre explota estos recursos, se pueden acabar.

El caso de un pozo de petróleo se descubre y se explota y cuando el petróleo se acaba, el pozo se cierra.

La utilización de estos recursos debe hacerse de manera muy cuidadosa y responsable por parte del hombre.

Todo esto nos hace pensar en el cuidado que debe tener el hombre al explotar los recursos que le brinda la naturaleza.



RECURSOS NATURALES INAGOTABLES




Los recursos naturales permanentes o inagotables, son aquellos que no se acaban, sin importar la cantidad de actividades productivas que el ser humano realice con estos recursos, como por ejemplo: la luz solar, la energía de las olas del mar y del viento.

¿Por qué son importantes los recursos naturales?

El medio ambiente es la fuente de todos los recursos naturales utilizados por el hombre de hoy, y es indispensable tener una actitud de defensa, protección y mejoramiento hacia él.
Los recursos naturales tienen gran importancia para la familia, pues hacen posible la satisfacción de las necesidades vitales como la alimentación, el vestido, el calzado, la salud y la vivienda...

Hay recursos naturales que el ser humano utiliza de manera directa de la naturaleza, como las frutas, las verduras y el pescado fresco.

Hay otros recursos que se usan como materia prima para la elaboración de diferentes productos. Por ejemplo, a partir de la fruta se elaboran mermeladas.


¿Qué relación existe entre los recursos naturales y las basuras?

basurero-imagen-animada-0009     

La población humana utiliza en gran cantidad los recursos naturales, produciendo mucha basura.
Se le llama basura a la materia solida que ha sido desechada.

Debido a la alta cantidad de personas que viven actualmente en nuestro planeta, la basura se está convirtiendo en un problema, pues ya no hay donde depositarla.


Muchos de los artículos que compramos están diseñados para utilizarlos una sola vez, como es el caso de las servilletas, empaques de alimentos, papel, cartón, etc.  A estos artículos se les conoce como desechables.


Parte de esta basura se quema, se arroja a los ríos o al mar y otra se lleva a los vertederos, donde se compacta, se descompone y pasa finalmente a ser parte del suelo.


El ser humano ha decidido reutilizar los desechos sólidos, para reducir su cantidad y solucionar en parte, el problema de eliminación, de contaminación y de agotamiento de los recursos naturales.


Al proceso de reutilización de los recursos se le ha llamado reciclaje.








¿Cómo podemos reciclar?
Por medio de la regla de las erre: 

Resultado de imagen para REGLA DE LA ERRE


Primera "R"
Reducir: es una de las tantas acciones que podemos contribuir al medio ambiente pero también es una de las más importantes ya que tiene efecto directo y amplio a la reducción del daño al medio ambiente. Para practicar esta regla lo primero que debemos hacer es disminuir el consumo de agua y energía. Por ejemplo al utilizar la lavadora debemos ponerla a funcionar con carga completa y no a media carga. También evitemos las bolsas de plásticas, llevemos a los supermercados una bolsa reutilizable (una mochila). Otra manera, miremos el video



Segunda "R"
Reutilizar:  significa volver a utilizar una cosa sin alterar químicamente su forma o sea que le alargamos la vida a los productos que consumimos. Todos los materiales o bienes pueden tener más de una vida útil, bien reparándolos para un mismo uso o con imaginación para un uso diferente. Ejemplo: utilizar la otra cara de las hojas impresas.

Tercera "R"
Reciclar: es el proceso mediante el cual los productos de desecho, son nuevamente utilizados. Ejemplo: los plásticos, papel y cartón,  ropa. 

Recordemos que uno de los mayores aportes que podemos hacer, es clasificar la basura en las canecas existentes en tu casa, y en nuestro colegio, para ello te explicare que debemos botar en cada una dependiendo el color:
 

Resultado de imagen para RECICLAR EN GIFS


Caneca gris: Papel y cartón
Imagen relacionada

El papel y el cartón proceden de un recurso natural renovable como es la madera. Presentan múltiples usos. Cada tonelada de papel reciclado evita talar quince árboles grandes. 

Caneca verde: desechos ordinarios y/o orgánicos

Resultado de imagen para CANECA VERDE DE RECICLAJE
En esta caneca se depositan los restos de comida, es decir, para la materia orgánica y también para otro tipo de restos como las plantas, la tierra, las cenizas, las colillas, los tapones de corcho, etc.

Caneca azul: plásticos y vidrios

Resultado de imagen para CANECA AZUL
Los residuos de plástico no son degradables, pueden durar años y años en el medio ambiente. Botellas de agua y gaseosa, vasos de yogures, juguetes, bolsas de detergente, empaques de limpieza, bolsas de leche limpias y secas, botellas de vinagre, bolsas de suero y otros envases de plástico.

El vidrio es uno de los clásicos del reciclado. Es un material hecho a partir de arena, sosa industrial y caliza, fundidos en altas temperaturas. Tenemos que aprender a separar las botellas.



Los objetivos del reciclaje son:
  •  Conservación de los recursos naturales.
  •  Protección del medio ambiente.
  •  Conservación o ahorro de energía.
  •  Disminución del volumen de residuos que hay que eliminar.

 FORMAS DE RECICLAR   

* Clasificar la basura en inorgánica y orgánica.
*  Utilizar partes de objetos viejos para la reparación de otros.
*  Separar en bolsas diferentes, el papel, los vidrios y los metales.
* Reutilizar el papel, ya que por cada tonelada de papel reciclado se evita la tala de 17 árboles.
* Utilizar de nuevo el vidrio, con lo cual se disminuye la extracción de los materiales con que se elabora el vidrio: arena, soda y caliza.
* Comprar productos hechos de material reciclado.

Repasemos con el siguiente vídeo:





IDEAS FUNDAMENTALES
  • Los recursos naturales son los elementos que nos brinda la naturaleza para satisfacer nuestras necesidades.
  • Los recursos naturales deben cuidarse adecuadamente o de lo contrario, se pueden agotar definitivamente y extinguir las especies.
  • Como consecuencia de la alta cantidad de uso de los recursos naturales se ha presentado el problema de las basuras, para lo cual el reciclaje se presenta como alternativa para solucionar dicho problema y la explotación de los recursos.
   ACTIVIDADES     
   
1.  En una hoja explica  ¿Qué son los ...
a.  Recursos naturales?
b.  Recursos naturales renovables?

2. Compara las características de los recursos renovables con los no renovables.
3.  ¿Qué pasaría si...
  • Se talaran todos los bosques?
  • Se contaminaran los ríos de donde obtenemos agua para beber?
  • Se extinguieran todos los peces del mar?
  •  ¿Qué alternativas hay que tomar para que esto no suceda?

4.  Recordemos el primer vídeo.  De acuerdo a lo que nos enseñaron, escriba como hacer un manejo adecuado de las basuras
5.   ¿Qué es separar los residuos?
6.  ¿Por qué es importante separar los residuos?
7.  En qué otros sitios los residuos se pueden separar?
8.   Lee en voz alta y con buena entonación: 


EL SEÑOR OSO 

Llegó el día en que Pepe, el oso de anteojos, de su largo sueño despertó. Extrañado a todos lados miró. Todo a su alrededor cambió: el cielo ya no era azul, el verde de las montañas y de los frondosos árboles de la Serranía desapareció.
- ¡Hum! - Pepe suspiró.
El oso un gran rato pensó y luego muy fuerte preguntó:
oso-imagen-animada-0100
-¿Por qué estoy solo? ¿Por qué no hay otros como yo? ¿Por qué no hay pajaritos? ¿Por qué el agua de los ríos se seco? ¿Por qué no hay vida?
Pepe ansioso una respuesta esperó, cuando lentamente una voz muy suave y melodiosa contestó:
-¡El hombre! -Pepe a todos lados miró y a nadie vio.
-¿Quién eres?  -Pepe preguntó:
hada-imagen-animada-0023  -Soy el Hada de la Tierra. -La voz manifestó.
El hada de la Tierra escuchó cada uno de los interrogantes que Pepe formuló y en una respuesta insistió:
-El hombre en su afán de conquista y de poder todo destruyó.
Pepe, asustado y extrañado averiguó:
-¿Por qué lo hizo? ¿Con permiso de quién?
-Lo hizo porque la falta de amor y de paz al hombre cambió y su conciencia poco a poco destruyó. ¡Pero... aún queda una esperanza! -El hada de la Tierra replicó.
-¿Qué hacer?  -Pepe preguntó.
-Debes buscar por mar y tierra aquellos amigos tuyos que se encuentran solos como tú, al encontrarse deberán unir sus manos, cerrar los ojos y pedir un deseo.
Pepe durante años camino, caminó y caminó; nadó, nadó y nadó, hasta agotado cayó.
-Ya no puedo más, -Pepe en voz baja murmuró.
Por su cara una lágrima rodó. Pepe dormido quedó, soñó que encontraba a sus amigos y que todos pedían en una sola voz: ¡Que la vida vuelva al mundo y que reine el amor!.
Tan fuerte lo gritaron que el hada de la Tierra de inmediato reaccionó y a Pepe el sueño se le cumplió. 
Y con este deseo la vida volvió, también lo hicieron el amor, la paz, la fe y la armonía con los que el hombre festejó.

Luego de leído relata qué debes hacer para que no suceda lo que pasó en la historia.


9. Observa con atención las siguientes imágenes y realiza un escrito de lo que te gusta y lo que no te gusta de cada una.

1º. Imagen:
Resultado de imagen para ciudad limpia

2ª. Imagen:

Resultado de imagen para ciudad contaminada animada

10.Realiza un collage sobre los recursos naturales.

11. Realiza una cartelera alusiva al día de la tierra. 

      

Para terminar te dejo con estos dos vídeos

1. Nuestro planeta:


2. Con Benito la canción: "Colombia Tierra Querida".


REFLEXIONEMOS:  
"COLOMBIA"   País de abundantes recursos naturales que por su  explotación irracional a través de los años se ha venido empobreciendo afectándose profundamente y también vemos como el fenómeno del recalentamiento global a contribuido ha aumentar la crisis ambiental que estamos viviendo.
Ya es hora de actuar con consciencia y colectivamente sino queremos llegar a épocas de indescriptibles situaciones ecológicas, sociales, económicas y otros.


4 comentarios:

  1. Los recurso naturales, tema muy importante recordar que es necesario cuidarlo protegerlos, la actividad a realizar muy completa y los vídeos muy buenos el último me gustó muchísimo."Colombia Tierra Querida", nuestra tierra es muy rica en recursos.¡Completísimo el tema!
    Eloísa Figueroa López

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Profesora Eloisa muy contenta de leer estos aportes educativos, soy de Peru y me gustaría recibir en mi correo muchos aportes más, ojalá se pueda de todas las áreas soy maestra del nivel primaria de tercero. Muchas grAcias. PROFESORA: REINA VICTORIA OCHOA SILVA. mI CORREO es rosochoa17@hotmail.com

      Eliminar
  2. Casino Review & Ratings by Experts - DrMCD
    Casino Review & Ratings by Experts 양산 출장샵 on Play and Win at GDS: from US Players & Experts! Get the inside scoop on 김포 출장샵 all 평택 출장샵 the best casino games, welcome bonus 전주 출장샵 & more! 양산 출장안마

    ResponderEliminar